Contacto


Imagen Cambiar Imagen

2011 El año del turismo


Apenas hace unos años atrás el Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, propuso la desaparición de la Secretaria de Turismo Federal, (SECTUR), confirmándose con ello que el turismo no era tan importante en la agenda nacional. Razón por la cual, los turisteros de México defendimos a esta institución, como dice el dicho “Como gato panza arriba”, ya que para México el turismo representa casi el 9% del PIB y es además, la primera fuente de ingresos en dólares y un gran generador de empleos.

 

Si queremos hacer del turismo una industria más poderosa, hay que entender que no solo los hoteleros o líneas aéreas se beneficia, el gastos se derrama a muchos más sectores, hay que promulgar una política de estado para nuestro sector y hacer de ella una de nuestras vocaciones como país; debemos de empezar con la construcción de una política de estado en materia turística mas allá de un periodo de 6 años, nuestra meta deberá ser a largo plazo, por lo que es urgente lanzar un programa de trabajo en materia de promoción y publicidad, tanto en el exterior como en el mercado nacional.

 

Este año del turismo México deberá lograr obtener ingresos por más de $13,000 MDD, para lograr romper la barrera del 2008, ya que el 2009, fue un año muy malo por los diversos factores ya conocidos. Este año esperamos poder lograr marcar un nuevo record y consolidar la recuperación económica, pues aunque ya se ve un mejor ambiente en el entorno norteamericano, aún está el tema europeo y ahora por desgracia la situación de Japón.

 

Desde el año 2001 se han propuesto varios programas, como el famoso “programa nacional de turismo 2001-2006”, que dentro de sus objetivos tenía muy venas intenciones como era diseñar e impulsar una política en materia turística, consolidar la generación y difusión que  fortaleciera nuestro sector, impulsar la mejora regulatoria, modernizar y profesionalizar la administración publica del turismo y aprovechar las ventajas de la inserción a la globalización. Desafortunadamente este programa solo quede un buen proyecto que por muchas razones nunca se llevo a cabo.

 

El compromiso debe iniciarse desde el congreso de la unión impulsando una política en materia turística y de ahí para adelante sumar y sumar para lograr los sueños de llegar al nivel numero 5.

 

No olvido las palabras del Presidente Felipe Calderón quien dijo: "Yo soy un convencido del turismo y lo soy, además, porque sé que es la actividad económica que le va a dar a México la mayor rentabilidad y la mayor capacidad generadora de empleos". Y a mas de 4 años de esta palabras se firma un decreto en el que se considera al año 2011, como el año del turismo en México y dijo además al inaugurar la Convención Nacional de Turismo, que trabaja para construir un país de leyes que dé mejores condiciones de seguridad a quienes visiten México.

 

 

No queda duda que es necesario hacer del turismo en realidad y a nuestros centros turísticos uno de los lugares más visitados del mundo, más de lo que es ahora, y diversificar nuestra oferta turística más allá de los destinos de sol y playa, y buscar nuevos segmentos de un turismo de mayor poder adquisitivo que debemos de conquistar si queremos que México tenga un quinto lugar en el turismo mundial.

 

 

El balón está en la cancha, hay que apuntar bien y no fallar, ya que tenemos todas las ventajas para ganar. Afortunadamente sabemos que el turismo de aventura, el turismo rural, el turismo de cultura, el turismo gastronómico, el turismo deportivo, etc. Van de la mano con todos los otros segmentos turísticos, es momento de ponernos a trabajar y llamar a esos grandes promotores, no solo de fútbol, sino de box, carreras de caballos, maratones nocturnos, moto Cross, etc. Y hacer del 2011, el año del turismo.


(C) 2010 Negocios 24x7. Todos los derechos reservados. Todos los Derechos Reservados.
Diseño y Posicionamiento Web: ADE Consultoria, una empresa de Grupo BFX

valid XHTML valid css